Ambiente
Sabemos que el estilo de vida de una persona influye, en gran medida, en la aparición de patologías crónicas e, igualmente, contribuye a su mantenimiento a lo largo del tiempo.
Salud Holistica
Esta visión muestra un cambio de enfoque en la atención sanitaria, que tradicionalmente se ha basado en un sistema paternalista en el que el sujeto adoptaba un rol pasivo, situándose como receptor de información..
Cuidado Integral
Las enfermeras y enfermeros adquieren un papel fundamental como educadores ya que su eje central de acción es el cuidado de la salud de las personas.
Cuidado Integral
Enfermeria Holistica!
El modelo de adaptación de Callista Roy es una teoría que se enfoca en el cuidado holístico del paciente.
el ser humano es un sistema adaptativo que está constantemente interactuando con su entorno. Este modelo entiende que la enfermería debe centrarse en la adaptación del paciente a su entorno, con el fin de promover la salud y el bienestar.


WHAT WE OFFER
We provide creative solutions!
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation.

Enfermeria Oncologica Integrativa
Esta visión muestra un cambio de enfoque en la atención sanitaria, que tradicionalmente se ha basado en un sistema paternalista en el que el sujeto adoptaba un rol pasivo, situándose como receptor de información.

Cuidado Integral Holistico
acompañar al paciente respetando sus actitudes mentales y
espirituales, para ayudar a levantar y equilibrar la salud de sus
pacientes por medio de la conexión enfermera-paciente, ofreciendo
una mayor conciencia de sí mismo.

Metodologia Enfermera
En las últimas décadas estamos asistiendo a un aumento progresivo en la prevalencia de problemas de salud crónicos, que se han convertido en la principal causa de muerte y discapacidad en el mundo. Además, su evolución lenta y progresiva, implica una necesidad de cuidados, algunos muy especializados a largo plazo; esto, supone un desafío para la sostenibilidad del Sistema Sanitario por el gran impacto socioeconómico que ocasionan.
Evolucion & Paradigma
Esta evolución en el modelo de atención sanitaria se ha acompañado por un cambio en la forma de trabajar de los profesionales, que centran sus intervenciones en la promoción del autocuidado. Atendiendo a esto, las enfermeras y enfermeros adquieren un papel fundamental como educadores/as, ya que su eje central de acción es el cuidado de la salud de las personas. Estos cuidados se aplican desde distintos ámbitos: los hospitales, los centros de salud, las escuelas, las administraciones públicas, las misiones internacionales de cooperación etc.
Atendiendo a esto, las enfermeras somos co-protagonistas en la mejora de la calidad de vida de las personas, ya que poseemos la responsabilidad de coordinar y prestar cuidados dirigidos a capacitar a pacientes para el autocuidado, fomentando el compromiso con su salud. En este sentido, las enfermeras lideramos el desarrollo de programas de educación para la salud, una competencia propia y que está orientada a mejorar el bienestar de las personas atendidas. Para ello, como profesionales partimos de las vivencias, conocimientos y motivaciones de la persona, tomándolas como base para promover su autocuidado y la toma de decisiones en salud, buscando un bienestar integral en su vida cotidiana.


Salud & Espíritualidad
La OMS los define como el “enfoque que mejora la calidad de vida de pacientes y familias que se enfrentan a los problemas asociados con enfermedades amenazantes para la vida, a través de la prevención y alivio del sufrimiento por medio de la identificación temprana e impecable evaluación y tratamiento del dolor y otros problemas, físicos, psicológicos y espirituales” y ha decretado que los cuidados paliativos son un derecho esencial para todas las personas.
LEARN MOREBlog
Portfolio
La enfermería es una de las profesiones más importantes en el ámbito de la salud. Los enfermeros y enfermeras son los encargados de cuidar de los pacientes y hacerles sentir cómodos en momentos difíciles. Por eso, la formación y especialización en este ámbito es crucial para ofrecer un servicio de calidad..
Oncologia Integrativa
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore
Espiritualidad&Oracion
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore
Salud Holistica
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore
No se trata sólo del tratamiento de la enfermedad, sino tener en cuenta todos los factores que pueden afectar la salud del paciente y su recuperación
Salud Integrativa
Quienes Somos
enfermería holística tampoco se trata solamente de utilizar productos creados a base de plantas para utilizarlos con fines médicos. Es mucho más que eso..
WE LOVE BLOGGING
Latest from Our Blog
enfermería holística evita la idea de que la persona sea definida por su enfermedad y,a cambio, trata al paciente como un todo.
A la hora del trato al paciente, la enfermera holística tendrá en cuenta la mente, cuerpo y espíritu, así como las necesidades socioculturales, emocionales y del entorno del paciente.
Para las enfermeras holísticas no se trata sólo del tratamiento de la enfermedad, sino tener en cuenta todos los factores que pueden afectar la salud del paciente y su recuperación. De hecho, se podría decir que una gran parte de la enfermería holística está dedicada a la atención preventiva en lugar de diagnóstica.
enfermería holística
A grandes rasgos, la enfermería holística evita la idea de que la persona sea definida por su enfermedad y, a cambio, trata al paciente como un todo. A la hora del[…]
Read moreUnete a Nuestra Comunidad
Contacta Con Nosotros
Explora todos los temas de enfermería online
El formulario de contacto aparecerá aquí. Para activarlo, debes ajustar el parámetro "shortcode formulario de contacto” en el personalizador.
